Mostrando entradas con la etiqueta La hiperhidrosis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La hiperhidrosis. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de diciembre de 2016

Basta de Sudoración Excesiva

La hiperhidrosis o Sudoración Excesiva


La hiperhidrosis se manifiesta tanto en hombres como en mujeres con un exceso de secreción de sudor, que es independiente de las condiciones medioambientales. Las zonas más proclives a la transpiración excesiva son las palmas de las manos, las axilas, la frente, la ingle, las zonas genitales y la planta de los pies. Si bien el sudor es una respuesta orgánica que se provoca para regular la temperatura corporal, depurar y excretar, no tiene por qué ser excesivo.
Etiología de la hiperhidrosis

La hiperhidrosis se provoca por una hiperestimulación del sistema nervioso simpático. En la parte del encéfalo denominada hipotálamo se encuentra el centro de la regulación térmica, que envía las señales a los nervios. Puede existir un exceso de sudor en algunas circunstancias determinadas, como cuando hace mucho calor, se está muy abrigado, se practica actividad física intensiva, se tiene fiebre alta o se realiza un trabajo forzado.



Tipología de la hiperhidrosis   

Básicamente hay dos tipos de hiperhidrosis:
Hiperhidrosis primaria o focal. Se manifiesta en las manos, los pies, las axilas, el rostro. La sudoración excesiva se genera por problemas en el sistema nervioso.
Hiperhidrosis secundaria o generalizada. Se manifiesta en todo el cuerpo. Puede estar provocada por trastornos neurológicos o metabólicos, o por desbalances hormonales durante el período en la mujer de la menopausia. También se puede tener propensión a la hiperhidrosis por condición genética.

¿Existen tratamientos para la hiperhidrosis?

La hiperhidrosis se puede controlar realizando los cambios convenientes en el estilo de vida. Se pueden utilizar antitranspirantes, acompañando siempre con una buena higiene personal. A la vez, hay que vestirse con ropas adecuadas a la temperatura ambiente, evitar las prendas muy ceñidas o de materiales como el nylon o la lycra. La alimentación es muy importante, como siempre. No se debe abusar de los condimentos picantes, de las grasas, de los chocolates ni de las comidas muy calóricas. Hay que eliminar o restringir la ingesta de café y bebidas alcohólicas.

Si a pesar de todos los cambios convenientes en el estilo de vida se sufre de sudoración excesiva, existen tratamientos destinados al control de la hiperhidrosis severa. La iontoforesis consiste en aplicar corriente eléctrica de bajo volumen en la piel. Requiere de varias sesiones y luego mantenimiento. También se aplica la toxina tipo A Botox boulinum (Botox), cuya efecto dura de seis a ocho meses y puede volver rígidos los músculos en la zona donde se recibe la inyección. O se puede recurrir a la endoscopía torácica simpatectomía, que consiste en desactivar la señal entre el cerebro y las glándulas sudoríparas.

Todos los tratamientos mencionados se realizan con un médico especialista. No suelen dar resultados favorables definitivos. Son onerosos y pueden tener algún efecto secundario adverso. Por lo que recurrir a un tratamiento natural holístico puede ser la mejor opción, tanto en cuanto a su costo como a sus resultados a largo plazo, sin acarrear efectos secundarios nocivos. Para ello hay que considerar las causas internas que desencadenan la hiperhidrosis, dedicándole atención a cada uno de los factores que contribuyen a su manifestación. Se abordan las causas psicológicas y las causas físicas, así como las cuestiones medioambientales que puedan llegar a influir.


* Artículo que refiere al libro electrónico “Basta de Sudor”, escrito por John de León. El autor es investigador en curas naturales, nutricionista y consultor de salud.

 Ha realizado importantes estudios referidos a la hiperhidrosis a lo largo de más de una década. Su esfuerzo ha sido encaminado a encontrar una solución natural al trastorno de la hiperhidrosis, acompañada de un enfoque holístico o integral de la persona. Para más detalles, visitar: